Mostrando entradas con la etiqueta sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sueño. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2023

Menopausia y sueño

El sueño durante la menopausia

La calidad de sueño puede verse afectada en las diferentes etapas vitales de la mujer. Las causas se deben a factores propios de esta etapa, aunque también influye otros como el envejecimiento, la salud general, los factores psicosociales y el estilo de vida de cada mujer. Las alteraciones de sueño afectan del 16% al 42% de las mujeres premenopáusicas, del 39% al 47% de las mujeres perimenopáusicas, y hasta el ​​60% en mujeres posmenopáusicas.

Los síntomas se inician en la perimenopausia por el descenso de los niveles hormonales de estrógenos y progesterona, provocando una serie de cambios físicos y psicológicos, como por ejemplo los sofocos—que afectan hasta el 85% de las mujeres—además de ansiedad, irritabilidad, desequilibrio emocional, depresión y los trastornos de sueño. Si la mujer ha sido sometida a cirugía de ovarios, y/o cualquier otro procedimiento, la menstruación cesará de forma repentina y los síntomas pueden ser más acusados.


Las alteraciones de sueño más comunes son el insomnio con mayor frecuencia —lo padecen 61% de las mujeres menopáusicas— y en menor porcentaje: el ronquido, la Apnea del sueño (entre un 47 a un 67%) y el síndrome de piernas inquietas.