Mostrando entradas con la etiqueta perimenopausia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perimenopausia. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2023

El placer después de la menopausia

¿Cambiará el placer que sienta en las relaciones sexuales si tengo la menopausia?

La menopausia conlleva una serie de cambios hormonales que afectan a nuestros aparatos y sistemas en gran medida. Además, también provoca numerosos desajustes hormonales que nos afectan en el plano sexual. A continuación, veremos cuales son los más comunes. 
  • Falta de deseo sexual. 
  • Menor lubricación vaginal. 
  • (Posible) dolor durante el coito. 
  • Menor intensidad en la excitación y el orgasmo.
  • Se necesita más tiempo para llegar a la fase de excitación y para conseguir la lubricación de la vagina. 
  • Pérdida del tono muscular del suelo pélvico (atrofiamiento de la vagina).
  • Las contracciones que se producen durante el orgasmo son menos intensas y duraderas. 
De esta manera podemos observar que, los cambios que se producen dentro de esta etapa de nuestra vida, cambian nuestra vida sexual en gran medida. Estas nuevas experiencias pueden influir gravemente en nuestra salud mental, pues en numerosas ocasiones desarrollamos problemas de autoestima o actitudes y sentimientos negativos hacia la actividad sexual. No obstante, hay que recordar que la sexualidad puede ser muy placentera a cualquier edad y que en la menopausia, ya sin riesgo de embarazo, la pareja puede darle un giro a su vida sexual probando nuevas formas para disfrutarla.
A continuación os expondremos diferentes consejos para poder disfrutar del sexo durante la menopausia.  

jueves, 20 de abril de 2023

¿Embarazada y premenopáusica?

¿Me puedo quedar embarazada si estoy premenopáusica? 

Ana Pereda, ginecóloga: 

"Cada vez hay más embarazos en la menopausia"

Para seguir leyendo esta noticia, pulsa aquí.

Dado que la menopausia es esa etapa de nuestra vida en la que dejamos de producir óvulos y, por tanto, de ser fértiles, es entendible que os preguntéis si es posible quedarse embarazada durante la perimenopausia. No obstante, cabe recordar que premenopausia y menopausia NO son lo mismo. En la perimenopausia comienzan a manifestarse ciertos síntomas que nos indican que la menopausia está cerca (aunque puede tardar varios años en finalmente aparecer). Un ejemplo sería la alteración de los ciclos menstruales, volviéndose más cortos debido a que los niveles de progesterona están decayendo. 
Por ello, aunque la fertilidad disminuya con la edad, podemos decir que sí es posible quedarse embarazada ya que el ovario sigue produciendo óvulos. Sin embargo, la calidad de esos óvulos va disminuyendo con los años, lo que ocasiona que muchos expertos estimen la tasa de embarazo espontáneo durante la premenopausia en un 2% con, además, alta probabilidad de terminar en aborto.  

viernes, 14 de abril de 2023

Sofocones

¿Qué puedo hacer para aliviar los sofocones? 

Los sofocones son uno de los efectos secundarios más temidos de la menopausia. No obstante, existen varias técnicas que se pueden llevar a cabo para sobrellevar este síntoma. 

¡Dile adiós a despertarte de madrugada! Aquí van algunos consejos SIN necesidad de usar ningún fármaco: 

  • Mantén tu dormitorio frío.
  • Bebe pequeñas cantidades de agua fría antes de acostarte. 
  • Usa arias capas de sábanas y mantas para poder ajustarlas a tu gusto. 
  • Adquiere un ventilador de cama. 
  • Vístete con prendas que puedas sacarte con facilidad cuenda empiezas a sentir los calores súbitos. 

domingo, 26 de marzo de 2023

Premenopausia

¿Qué es?


Nuevas sensaciones, estados de ánimo, sentimientos, notas que tu cuerpo está cambiando pero no sabes qué te está ocurriendo. Probablemente se trate de la premenopausia, tu cuerpo ha empezado un proceso de cambio hacia la menopausia y, en consecuencia, te está avisando a través de diversos síntoma ¡s y algún que otro desajuste hormonal. 

Aunque es difícil estimar cuando se inicia este proceso, suele aparecer en personas que rondan los 50 años. Usualmente, dura unos 4-5 años antes de que comience definitivamente la menopausia pero este periodo puede variar de meses hasta 8 años. También cabe recalcar la diferencia que existe con la menopausia, pues el inicio de esta se marca en la NO aparición de la menstruación pasado un año COMPLETO