¿Cambiará el placer que sienta en las relaciones sexuales si tengo la menopausia?
La menopausia conlleva una serie de cambios hormonales que afectan a nuestros aparatos y sistemas en gran medida. Además, también provoca numerosos desajustes hormonales que nos afectan en el plano sexual. A continuación, veremos cuales son los más comunes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4KC5E6DIZ5H65FKL4P5YBXZD6Q.jpg)
- Falta de deseo sexual.
- Menor lubricación vaginal.
- (Posible) dolor durante el coito.
- Menor intensidad en la excitación y el orgasmo.
- Se necesita más tiempo para llegar a la fase de excitación y para conseguir la lubricación de la vagina.
- Pérdida del tono muscular del suelo pélvico (atrofiamiento de la vagina).
- Las contracciones que se producen durante el orgasmo son menos intensas y duraderas.
De esta manera podemos observar que, los cambios que se producen dentro de esta etapa de nuestra vida, cambian nuestra vida sexual en gran medida. Estas nuevas experiencias pueden influir gravemente en nuestra salud mental, pues en numerosas ocasiones desarrollamos problemas de autoestima o actitudes y sentimientos negativos hacia la actividad sexual. No obstante, hay que recordar que la sexualidad puede ser muy placentera a cualquier edad y que en la menopausia, ya sin riesgo de embarazo, la pareja puede darle un giro a su vida sexual probando nuevas formas para disfrutarla.
A continuación os expondremos diferentes consejos para poder disfrutar del sexo durante la menopausia.