Niñas, chicas, mujeres... bienvenidas a Fempedia, un blog en el que os mantendremos informadas sobre todos los cambios que ocurrirán en vuestro cuerpo a lo largo de las distintas etapas de la vida. ¡Qué disfrutéis!
viernes, 28 de abril de 2023
¿Qué llevo en mi maleta para el hospital?
domingo, 23 de abril de 2023
Suelo pélvico tras el parto
martes, 11 de abril de 2023
Puerperio
¿Qué es?
Es el período comprendido desde el final del parto (cuando se expulsa la placenta) hasta la aparición de la primera menstruación. Este es un proceso que suele durar alrededor de 6 semanas, aunque puede variar según cada mujer.
Es normal que las mujeres durante este tiempo experimenten muchos cambios y transformaciones, tanto físicas como psicológicas.
viernes, 7 de abril de 2023
El parto
¡LLEGÓ EL MOMENTO DE TENER A TU BEBÉ EN TUS BRAZOS!
jueves, 6 de abril de 2023
Inducción al parto
Para ello, se coloca medicamento para que el cuello uterino comience a dilatarse o bien para que el útero se estreche y así dar inicio a las contracciones.
miércoles, 5 de abril de 2023
Partos prematuros
Un tema que tiene mucha importante y que, en ocasiones, puede llegar a ser preocupante para las mujeres embarazadas es el parto prematuro.
El parto prematuro es aquel que ocurre antes de las 37 semanas de embarazo.
Hoy en día, según la Sociedad Española de Neonatología, aproximadamente el 7% de los bebés nacidos en España son prematuros y en algunos de estos casos se desconoce la causa exacta de porque ocurre. Sin embargo, existen una serie de factores de riesgo que pueden incitar a que este acontecimiento ocurra, como por ejemplo:
viernes, 31 de marzo de 2023
Episiotomía
Entre la semana 37 y la 42 de embarazo, la mayoría de las madres "rompen aguas" y comienzan el trabajo de parto. En este proceso, la mujer puede experimentar diferentes sensaciones, emociones y dolores.
Durante el parto, pueden ocurrir diversas situaciones no deseadas, incluyendo la posibilidad de laceraciones o desgarros en los tejidos vaginales (en ocasiones, los médicos o parteras realizan un corte denominado episiotomía para evitar este desgarro).miércoles, 29 de marzo de 2023
"Romper aguas"

En todas las películas solemos ver como las madres embarazadas que rompen aguas desprenden una gran cascada de agua que indica que están a punto de dar a luz (a pesar de no ser de esta forma del todo), esto hace referencia el "Romper aguas". Es ese momento en el que la bolsa amniótica o saco membranoso lleno de líquido amniótico que rodea al feto se rompe y este comienza a salir.
En la mayoría de los casos, esas membranas se rompen al principio o durante el trabajo de parto. Sin embargo, existen ocasiones, en las que este saco se rompe antes de que la madre comience el trabajo de parto y se le conoce como rotura prematura de membranas.
martes, 28 de marzo de 2023
La realidad del tapón mucoso
Durante este período, y a medida que se acerca el parto, se puede llegar a observar un flujo de color rosado, en ocasiones con un poco de sangre, que se encuentra en la zona más estrecha del cuello del útero y este es el famoso TAPÓN MUCOSO.
Como bien se mencionó anteriormente, el tapón mucoso es una parte importante en el embarazo. El cuello uterino es el responsable de producir esta sustancia espesa y pegajosa.
-
ADIÓS BEBÉS... HOLA SOFOCÓN ¿Qué es? La menopausia es el período asociado a cambios hormonales en el que las menstruaciones cesan de manera ...
-
Un proceso lleno de cambios El cambio físico más notable en una mujer embarazada es el aumento de peso a medida que el bebé se va desarrolla...