Mostrando entradas con la etiqueta parto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parto. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2023

¿Qué llevo en mi maleta para el hospital?

¡No cunda el pánico!

Qué llevar en la maleta para el hospital cuando vas a dar a luz es un tema que causa mucha incertidumbre entre las futuras mamás, pero, tranquilas, ¡no cunda el pánico!, desde Fempedia, queremos ayudaros a poner freno a las numerosas dudas que se os pasan por la cabeza.

Documentos que llevar al hospital
  • DNI
  • Tarjeta sanitaria 
  • Cualquier documento de seguro privado 
  • Libro de familia
  • Documentos clínicos relativos a los exámenes realizados durante el embarazo y los resultados de los últimos exámenes preparto

domingo, 23 de abril de 2023

Suelo pélvico tras el parto

Tal y como se hace mención en el título, en esta publicación les hablaré sobre el suelo pélvico tras el parto. En primer lugar, les explicaré un poco que es el suelo pélvico y algunas de sus características principales, así podremos entender, con más facilidad, todo lo que ocurre con el suelo pélvico desde el embarazo y una vez que la madre da a luz.

martes, 11 de abril de 2023

Puerperio

¿Qué es?

Es el período comprendido desde el final del parto (cuando se expulsa la placenta) hasta la aparición de la primera menstruación. Este es un proceso que suele durar alrededor de 6 semanas, aunque puede variar según cada mujer.

Es normal que las mujeres durante este tiempo experimenten muchos cambios y transformaciones, tanto físicas como psicológicas.

viernes, 7 de abril de 2023

El parto

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE TENER A TU BEBÉ EN TUS BRAZOS!

En esta publicación les hablaremos sobre el trabajo de parto. Después de tanto meses queriendo conocer a tu bebé por fin ha llegado el momento, por fin vas a poder verle su carita! 

Pero para ello, es necesario hacer un último esfuerzo, sé que han sido semanas muy duras, de mucho cansancio, con hinchazón, etc. pero ya no queda nada, ahora solo necesito un último empujón.

jueves, 6 de abril de 2023

Inducción al parto


La inducción del trabajo de parto hace referencia a las técnicas que se realizan para dar inicio al trabajo de parto antes de que se lleve a cabo de manera espontánea. 

Para ello, se coloca medicamento para que el cuello uterino comience a dilatarse o bien para que el útero se estreche y así dar inicio a las contracciones.
 

miércoles, 5 de abril de 2023

Partos prematuros

Un tema que tiene mucha importante y que, en ocasiones, puede llegar a ser preocupante para las mujeres embarazadas es el parto prematuro. 

El parto prematuro es aquel que ocurre antes de las 37 semanas de embarazo. 

Hoy en día, según la Sociedad Española de Neonatología, aproximadamente el 7% de los bebés nacidos en España son prematuros y en algunos de estos casos se desconoce la causa exacta de porque ocurre. Sin embargo, existen una serie de factores de riesgo que pueden incitar a que este acontecimiento ocurra, como por ejemplo:

 

viernes, 31 de marzo de 2023

Episiotomía

Entre la semana 37 y la 42 de embarazo, la mayoría de las madres "rompen aguas" y comienzan el trabajo de parto. En  este proceso, la mujer puede experimentar diferentes sensaciones, emociones y dolores. 

Durante el parto, pueden ocurrir diversas situaciones no deseadas, incluyendo la posibilidad de laceraciones o desgarros en los tejidos vaginales (en ocasiones, los médicos o parteras realizan un corte denominado episiotomía para evitar este desgarro). 

miércoles, 29 de marzo de 2023

"Romper aguas"

¡SE AVECINAN TURBULENCIAS!

Tu bebe está muy cerca de llegar, pero antes se les explicará un poco sobre esa expresión tan conocida que hemos escuchado alguna vez en nuestra vida y es... "Romper Aguas". 

En todas las películas solemos ver como las madres embarazadas que rompen aguas desprenden una gran cascada de agua que indica que están a punto de dar a luz (a pesar de no ser de esta forma del todo), esto hace referencia el "Romper aguas". Es ese momento en el que la bolsa amniótica o saco membranoso lleno de líquido amniótico que rodea al feto se rompe y este comienza a salir. 

En la mayoría de los casos, esas membranas se rompen al principio o durante el trabajo de parto. Sin embargo, existen ocasiones, en las que este saco se rompe antes de que la madre comience el trabajo de parto y se le conoce como rotura prematura de membranas.

martes, 28 de marzo de 2023

La realidad del tapón mucoso

El tapón mucoso puede ser un tema complicado y en ocasiones incómodo de hablar, pero resulta un aspecto fundamental en la etapa del embarazo. 

Durante este período, y a medida que se acerca el parto, se puede llegar a observar un flujo de color rosado, en ocasiones con un poco de sangre, que se encuentra en la zona más estrecha del cuello del útero y este es el famoso TAPÓN MUCOSO.

¿Qué es el tapón mucoso?

Como bien se mencionó anteriormente, el tapón mucoso es una parte importante en el embarazo. El cuello uterino es el responsable de producir esta sustancia espesa y pegajosa.