Mostrando entradas con la etiqueta Menstruación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menstruación. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2023

Beneficios del sexo durante el período

¿Puedo tener sexo durante el período?

Sí, puedes tener sexo durante la regla, ya que no es nada malo ni peligroso. Además, a veces ocurre que cuando estás en esos días tu apetito sexual se vea aumentado. Puede que algunas veces te duela o te resulte incómodo, pero tiene sus beneficios que veremos más adelante.

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿debo usar preservativo?. La respuesta es sí, ya que cabe la posibilidad de quedarte embarazada y que contraigas una ETS de igual manera que si no la tuvieras.

Consejos para tener sexo durante la menstruación

Si deseas tener sexo durante la regla y quieres que sea menos desagradable e incómodo, puedes seguir los siguientes consejos:

domingo, 30 de abril de 2023

Mitos y verdades de la regla

 ¿Quieres conocerlos?

  1. La regla aparece a los 12 años de edad.
  2. Lavarse el pelo con la menstruación es malo.
  3. Se detiene el crecimiento después de la primera regla.
  4. Todas las mujeres que tienen la regla ovulan.
  5. No es posible quedarse embarazada durante la menstruación.
  6. No se puede hacer ejercicio físico durante el periodo.
  7. La sangre se coagula dentro del cuerpo si te bañas o se corta.
  8. Es malo tener relaciones sexuales con la menstruación.

domingo, 23 de abril de 2023

Síndrome de Ovarios Poliquísticos (PCOS)


El Síndrome de Ovario Poliquístico, es una afección en la que  los periodos menstruales pueden ser escasos, inusuales o muy largos. Se trata de una problema de regulación hormonal en la edad reproductiva. 

Caracterizada por:

1. Ausencia de ovulación

2. Niveles altos de andrógenos

3. Quistes ováricos


viernes, 21 de abril de 2023

Bragas menstruales

El tampón y la compresa ya no son los únicos métodos de higiene íntima como ocurría hace no muchos años. En este caso, las bragas menstruales se presentan como una alternativa cómoda y respetuosa con el medio ambiente.

¿Qué son?

Las bragas menstruales son un tipo de ropa interior fabricada con varios tipos de tejidos que son capaces de absorber el flujo menstrual.

Para asegurarse que pueden durar varias horas, entre 8 y 12; suelen llevar 3 capas de material diferentes.

    1ª: Parte que está pegada al cuerpo. De algodón y materiales que eviten la sensación de humedad.

    2ª: Contiene el tejido absorbente.

    3ª: Incluye un tejido impermeable para evitar fugas.

miércoles, 19 de abril de 2023

Mojarse

¿Flujo vaginal o lubricación sexual?

"Mojarse" es una de las maneras en la que el cuerpo se prepara para tener relaciones sexuales. Esto puede ocurrir durante la excitación o incluso sin que te des cuenta. 


domingo, 16 de abril de 2023

Compresas

¿Qué son?

No son más que una tira desechable de celulosa, o de un material similar. Se colocan en el exterior de la vagina, es decir, en contacto con la ropa interior y sirve para absorber las secreciones durante la menstruación. Las características de una compresa ideal son: 

  • Absorción: eliminar humedad.
  • Impermeabilidad: no fugas.
  • Transpirabilidad: no efecto invernadero.
  • Seguridad: materiales adecuados y seguros.
  • Higiene: materiales con buena salud genital.
  • Comodidad: sentirse agosto.

Tipos

Existen una infinidad de tipos de compresas que serán mencionados:
  • Con diferentes tipos de absorción.
  • Con o sin alas.
  • Desechables o reutilizables.
  • Biodegradables (algodón orgánico).
  • De día o noche.
  • Para incontinencia urinaria o menstruación.
  • Uso normal o postparto.

lunes, 10 de abril de 2023

Tampones vs. copa menstrual

¿Tampones o copa menstrual? Quizás sea una pregunta que ronda por tu cabeza últimamente o tan solo es tu primera vez y no sabes bien cual es mejor. Pues bien, en Fempedia te haremos un resumen esquemático sobre sus ventajas e inconvenientes.

domingo, 9 de abril de 2023

Copa menstrual

Puede que pienses que esto de las copas menstruales es muy del siglo XXI,  ¡pero no!. La primera mujer en diseñar una copa fue Leona Chalmer. Ocurrió en EEUU en el año 1937, estaba echa de goma y era la musculatura pélvica la encargada de sujetarla. Con la llegada de la IIGM, la materia prima escaseó y dejó de comercializarse, pero nuevas empresas comenzaron a crear nuevos prototipos para mejorar este producto.

¿Qué es?
Es un recipiente con forma de embudo y fabricado de silicona hipoalérgica. Esta se coloca en la vagina y permite una máxima adaptabilidad y comodidad para las mujeres. Se encarga de recoger el flujo menstrual en su interior gracias a su forma y flexibilidad, ya que se adapta perfectamente a las paredes vaginales y permanece inmóvil hasta 12 horas. Esto ocurre gracias a su borde redondeado y a los agujeros de succión que se encargan de generar un efecto de vacío.
La copa es reutilizable, es decir, se puede usar la misma copa durante 10 años sin necesidad de comprar otros elementos de higiene personal.

martes, 4 de abril de 2023

Secreción vaginal y periodo

Tipos de secreción vaginal y diferencias con el periodo.

El término SECRECIÓN VAGINAL abarca un cualquier fluido no menstrual que salga de la vagina, como por ejemplo: la lubricación vaginal, el fluido cervical, espermatozoides el día posterior de producirse una eyaculación interna, entre otros. El flujo cervical o también conocido como mucosidad vaginal, es uno de los principales componentes del flujo vaginal.  Lo producen las células del cuello uterino y cambia a lo largo del ciclo menstrual. 

¿Quieres saber más?

domingo, 2 de abril de 2023

Tipos de manchado y sangrado

 ¿Cuál es la principal diferencia entre el periodo, el manchado y el sangrado?

El sangrado menstrual es el que está asociado al desprendimiento del endometrio, al periodo.

El manchado, tiene varias definiciones posibles. Según los investigadores y proveedores de servicios médicos, el manchado se trata de un tipo de sangrado que no necesita ninguna protección sanitaria. Puede ocurrir en cualquier momento del periodo, cerca o entre la menstruación. 

Por otro lado el sangrado no menstrual, es el que no está asociado con el periodo y que requiere de asistencia sanitaria. Puede venir de la parte superior del aparato reproductor (útero) o de la parte inferior (cérvix o vagina). Cuando es muy abundante con frecuencia proviene del útero, mientras que un sangrado más ligero puede proceder tanto de la parte superior como de la inferior. 

viernes, 31 de marzo de 2023

Tabúes sociales

Historias de mitos, leyendas y cuentos...



Antiguamente el sangrado menstrual se asociaba a la magia, luna y las supersticiones, asociándolo a poderes y peligros. 

Nuestros antepasados  han creado muchas creencias alrededor de la menstruación que a día de hoy todavía persisten.